Programa de Aprendizaje Colaborativo
Transforma tu comprensión de la valoración financiera a través del poder del aprendizaje en comunidad
Únete a una experiencia educativa única donde analistas financieros de toda España colaboran, comparten conocimientos y construyen redes profesionales duraderas mientras dominan las técnicas más avanzadas de valoración empresarial.
Solicitar InformaciónDinámicas de Grupo y Aprendizaje Colaborativo
Nuestro enfoque pedagógico se basa en la creencia de que el aprendizaje más profundo ocurre cuando los profesionales comparten experiencias, desafían perspectivas y construyen conocimiento colectivamente.
Grupos de Estudio Especializados
Formamos equipos de 6-8 participantes con perfiles complementarios que trabajan juntos durante todo el programa. Cada grupo incluye analistas senior, consultores financieros y profesionales de banca de inversión.
- Sesiones semanales de 3 horas con casos reales
- Mentorización grupal por expertos del sector
- Acceso a biblioteca digital colaborativa
- Herramientas de modelado financiero compartidas
Debates y Análisis Crítico
Organizamos debates estructurados donde los participantes defienden diferentes metodologías de valoración. Esta dinámica fortalece el pensamiento crítico y expone múltiples enfoques para resolver los mismos desafíos financieros.
- Debates semanales sobre casos controvertidos
- Presentaciones grupales ante panel de expertos
- Análisis comparativo de metodologías
- Evaluación peer-to-peer de propuestas
Proyectos Colaborativos
Los equipos trabajan en proyectos de valoración de empresas reales del mercado español, aplicando diferentes metodologías y comparando resultados. Estos proyectos simulan el entorno colaborativo de las consultoras financieras más prestigiosas.
- Valoración completa de empresas cotizadas
- Análisis sectorial comparativo
- Presentación a inversores simulados
- Publicación de informes colaborativos
Red de Apoyo Entre Pares
Creamos un ecosistema de apoyo mutuo donde cada participante contribuye con su experiencia única mientras recibe orientación de colegas con diferentes perspectivas profesionales. Esta red se mantiene activa mucho después de completar el programa.
"El aprendizaje colaborativo transformó mi forma de abordar las valoraciones. Trabajar con colegas de diferentes sectores me dio perspectivas que nunca habría considerado trabajando solo."
Carlos Mendoza
Analista Senior, Banco Santander
"La red de contactos que construí durante el programa ha sido invaluable. Regularmente colaboro con antiguos compañeros en proyectos complejos, y siempre tengo a quién consultar dudas técnicas."
Elena Rodriguez
Consultora Financiera, EY
"Los debates grupales me enseñaron a defender mis análisis con argumentos sólidos. Esta habilidad ha sido clave en mi promoción a directora de inversiones."
María González
Directora de Inversiones, Mutua Madrileña
Proyectos Colaborativos en Acción
Nuestros equipos trabajan en proyectos reales que combinan el rigor académico con la aplicación práctica, creando oportunidades de networking genuinas y resultados tangibles para sus carreras profesionales.
Valoración Sectorial Comparativa
Análisis del Sector Energético Español
Equipos multidisciplinarios analizan empresas del IBEX 35 del sector energético, comparando metodologías de valoración y creando un informe conjunto que se presenta ante un panel de inversores profesionales.
- Análisis de Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol
- Aplicación de DCF, múltiplos y valoración por suma de partes
- Modelado de sensibilidad ante cambios regulatorios
- Presentación final ante gestores de fondos
- Publicación en plataforma profesional de la comunidad
Simulación de Due Diligence
Proceso M&A Colaborativo
Los participantes forman equipos que simulan el proceso completo de due diligence financiera en una operación de M&A, desde la valoración inicial hasta la negociación final, con roles rotativos que enriquecen la experiencia de aprendizaje.
- Equipos de compradores y vendedores
- Análisis de riesgos y oportunidades
- Negociación de términos y condiciones
- Presentación ante comité de inversión simulado
- Feedback de profesionales M&A activos